Uno de los grandes retos del urbanismo del siglo XXI es replantear los ecosistemas urbanos según criterios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. La cultura urbanística debe orientarse hacia una reducción de los entornos hostiles en los municipios, potenciando desarrollos sostenibles y fomentando en la ciudadanía el uso de energías limpias. Como decía el sociólogo Robert Ezra Park, “la ciudad no es simplemente un mecanismo físico y una construcción artificial: está implicada en los procesos vitales de las gentes que la forman; es un producto de la naturaleza y, en particular, de la naturaleza humana”. Estas palabras van a ser el espíritu de nuestra gestión urbanística en Alguazas; los proyectos urbanísticos deben atender a las necesidades geográficas y sobre todo sociales, contemplando futuros escenarios de sostenibilidad y calidad de vida, no desde una óptica cortoplacista que genere desarrollos incontrolados y muchas veces innecesarios.
Los proyectos urbanísticos en Alguazas deben ser acordes con los nuevos tiempos de contención económica, basados en un desarrollo armonizado y equilibrado territorialmente, y sostenibles ambiental, social y económicamente. Nuestro urbanismo va a ser un urbanismo social y equilibrado, transparente en su gestión y con un desarrollo participativo, implicando a la ciudadanía en los procedimientos de información, consulta y toma de decisiones. Queremos promover, en definitiva, un urbanismo ciudadano participativo, porque solo así nuestros proyectos atenderán a las verdaderas necesidades de los alguaceños.
En ese sentido, la Concejalía de Urbanismo tiene varios objetivos que considera prioritarios:
- Conseguir el arreglo integral de la carretera MU-531, que comunica Alguazas con Campos del Río.
- Culminar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), tan necesario para nuestro municipio y tanto tiempo pendiente de aprobación definitiva.
- Mejorar el servicio de limpieza viaria.
- Elaborar un Plan de Mejora del Alumbrado Público y ejecutarlo en la medida de las posibilidades.
- Incentivar la instalación de empresas en nuestros polígonos industriales, en colaboración con la Concejalía de Empleo.
- Mejorar las zonas infantiles en los parques del municipio.
- Realizar un Plan de Asfaltado de Calles, que contemplará aquellos viales con mayores necesidades en este sentido y que se ejecutará en el marco de los Planes de Obras y Servicios municipales.
- Instar al Ministerio de Fomento para que ejecute la Variante del Noroeste a su paso por Alguazas.
- Conseguir una mejora considerable en el servicio de transporte público.
Estas son algunas de las demandas más frecuentes de nuestros vecinos en lo que se refiere a su pueblo, e intentaremos atenderlas para favorecer el desarrollo de nuestro pueblo y el bienestar de todos los vecinos de Alguazas.
Asimismo, la Concejalía de Urbanismo siempre tendrá las puertas abiertas para cualquier vecino que necesite realizar algún tipo de gestión particular que afecte a su día a día. Los servicios técnicos del Ayuntamiento y la Concejalía están a disposición siempre de todos los vecinos de Alguazas, para ayudarles a solucionar cualquier tipo de problema y para recibir sus propuestas e ideas en la materia que nos compete. Esta Concejalía, como todas las demás del Ayuntamiento, tiene claro que la cercanía con el vecino y la atención a sus demandas son principios fundamentales de su gestión.
Alguazas - Ayuntamiento de Alguazas © copyright 2021 | Todos los derechos reservados